7 cosas que hay que tener en cuenta al alquilar un contenedor marítimo

Si planeas mudarte de un país a otro, lo que incluye empacar y trasladar tus pertenencias, como muebles y otras cosas grandes, tienes que considerar el alquiler de un contenedor para ayudarte a trasladarlas al extranjero. El proceso parece sencillo, como alquilarlo, poner todo dentro y enviarlo a la nueva dirección.
Además, la gente necesita estos contenedores si compran cosas grandes cuando viajan, que no pueden poner en un avión o meter en el equipaje del coche. Los contenedores de transporte se pueden utilizar para los residuos de su casa, de modo que puede estar seguro de que llegarán a los centros de reciclaje.
Pero antes de alquilar el primero que encuentres por ahí, asegúrate de haber comprobado todas las empresas que prestan este tipo de servicio. Como puedes ver en Afvalcontainersvlk, te proporcionan las condiciones necesarias y te ayudan a ver si esa empresa es la adecuada para ti o no.
Además, comprueba qué países cubren, aunque la mayoría de estas empresas cubren envíos internacionales. Los precios también pueden suponer una gran diferencia. Pero, si necesitas este tipo de servicio, tienes que tener en cuenta algunas cosas de Transferdez de antemano, como:
1. El periodo de alquiler
Ten en cuenta que cada día se paga, y que no es necesario que lo cojas con unos días de antelación. Además, tienes que llamar a la empresa a tiempo, para asegurarte de que tienen uno libre para ti. Tienes que definir la cantidad exacta de cosas que necesitas empaquetar, porque en algunos casos, una de ellas no es suficiente.
Según los expertos en mudanzas, si necesitas ese contenedor por un periodo más largo, como más de seis meses, entonces es mejor considerar la compra de uno hasta que completes todas las tareas de envío, y luego alquilarlo o venderlo, dependiendo de tus necesidades. Se ahorrará los gastos de alquiler, y podrá volver a utilizarlo si necesita enviar mercancías y sus pertenencias unas cuantas veces al año.
2. Es genial para tus negocios
Son geniales para expandir tus ideas excepcionales y llegar a la gente de todo el mundo. Los gastos postales son bastante grandes para cada paquete por separado, pero ¿te imaginas lo que puedes hacer si alquilas un contenedor entero para ayudarte a enviar el bien que vendes al extranjero?
Son rentables, están disponibles y puedes utilizarlos incluso en una situación de emergencia. Tenga a los proveedores de contenedores cerca de usted, porque a veces puede surgir algo cuando no está previsto. Incluso si necesitas trasladar tu oficina, ellos también estarán ahí para ti.
3. Los contenedores vienen en diferentes tamaños para diferentes necesidades
No importa si los necesitas para tu negocio o para fines personales, necesitas alquilar el tamaño adecuado del contenedor. Si necesitas enviar cosas más grandes, como muebles, necesitarás contenedores más grandes. Pueden ser de 10, 20 o 40 pies de altura, y en algunos casos, pueden ser de 45 pies de altura, si los clientes necesitan condiciones especiales para las pertenencias en su interior.
Pero, por otro lado, hay que tener en cuenta que no todos los contenedores son adecuados para algunos medios de transporte. Algunos están diseñados para viajes al extranjero y otros para el transporte terrestre. Hay que mencionarlo al contactar con el proveedor de servicios. De todos modos, antes de hacer nada, tienes que investigar las posibles empresas buenas para ti, para que puedas conseguir la oferta y asegurarte de que todo lo que tienes no se dañará durante el transporte.
4. Puedes conseguir un buen trato
Si no tienes demasiadas cosas que enviar, la empresa puede ofrecerte un contenedor compartido, para que puedas conseguir un mejor precio. En este caso, sólo tendrás que empaquetar tus cosas con cuidado, y etiquetarlas con tu nombre y otros datos útiles, pegar las pegatinas con cuidado, y por supuesto, esperar lo mejor.
5. Echa un vistazo al interior
Tienes que comprobar si hay grietas y otras cosas que puedan dañar tus pertenencias. Las inspecciones son obligatorias cuando alquilas o compras un contenedor nuevo. Comprueba si hay óxido, abolladuras, daños y otras grietas que puedan dejar entrar humedad o moho. Todo eso es un riesgo para dañar todas tus pertenencias, y tienes que estar seguro de que nada de eso ocurrirá.
6. Indique sus limitaciones presupuestarias
La mudanza de sus pertenencias es un proceso costoso y debe estar preparado para ello. Aunque los contenedores son económicos y asequibles, todo el proceso puede agotar su cartera. Debe tener en cuenta que también necesitará un equipo de mudanza que le ayude a empaquetar las cosas y a colocarlas en el contenedor. Además, tienes que asegurarte de que hay suficiente espacio y de que las cosas están bien puestas, para que no se caigan ni se rompan.
7. Pide referencias y visita el lugar
Puedes empezar a buscar algo si no investigas antes el tema. Pide referencias para asegurarte de que estás contratando un servicio profesional. Pueden ser opiniones de clientes anteriores o de personas que ya trabajan con ellos.
Deja una respuesta