10 buenas prácticas para cuidar los dientes

La boca es la ventana de tu salud general. Nos ayuda a masticar los alimentos y a facilitar la digestión. Pero eso no acaba aquí. Los dientes ayudan a hablar con fluidez, a pronunciar diferentes sonidos y, por último, pero no por ello menos importante, crean una sonrisa bonita y mantienen la forma de nuestra cara.
He aquí algunas formas de cuidar los dientes de Dentista Urbina Salamanca:
1. Cepillarse los dientes
Una de las formas más sencillas de limpiar los dientes es cepillarlos regularmente. Cepillarse los dientes es lo más recomendado por cualquier dentista. Sin embargo, también es importante la forma de cepillarse y sostener el cepillo de dientes. Mientras te cepillas, asegúrate de colocar el cepillo a 45 grados sobre la línea de las encías para que tanto la superficie del diente como la línea de las encías estén en contacto con las cerdas.
Asegúrate de cepillar los dientes durante al menos 2 minutos para que la mayor parte de la superficie de todos los dientes quede cubierta. Una vez que hayas terminado de cepillarte los dientes, es el momento de limpiar la lengua. Cepilla la superficie de la lengua y el paladar para asegurarte de que la boca está libre de bacterias, de modo que no se produzca el mal aliento.
2. Usar el hilo dental
Todos sabemos que el uso del hilo dental consume mucho tiempo, pero recuerde una cosa: incluso después de cepillarse los dientes, al menos el 40% de la superficie de los dientes queda sin tocar. El hilo dental puede ayudar a eliminar las partículas de comida y otras sustancias dañinas que no se pueden eliminar con el cepillado regular. También permite llegar a las profundidades entre los dientes que el cepillo de dientes no puede alcanzar o que el enjuague bucal tampoco puede limpiar. Por lo tanto, se recomienda utilizar el hilo dental al menos una vez al día.
3. Aléjate de fumar, del tabaco sin humo y del alcohol
Evitar el tabaco es una gran manera de salvar tus dientes de un gran peligro. Mantenerse alejado del tabaco le mantendrá alejado del cáncer oral y de otras enfermedades periodontales. El tabaco no es el único que puede dañar sus dientes, sino que el alcohol también es una de esas sustancias.
4. Evite el café, el té y los refrescos
Estas bebidas sin duda pueden proporcionar una cierta cantidad de nutrición a su boca y el cuerpo, pero demasiado puede ser peligroso para sus dientes. Los refrescos pueden debilitar sus dientes y conducir a problemas dentales como las caries. El té y el café son los principales culpables de las manchas en los dientes. Estas bebidas contienen ingredientes que pueden causar la decoloración de los dientes.
5. Sigue una dieta saludable
Los dientes necesitan mucho calcio. Es necesario que consumas alimentos saludables como leche, yogur, queso, zumo de naranja y otros alimentos ricos en vitaminas y calcio.
Se recomienda: El exceso o la deficiencia de vitaminas en tu cuerpo puede ponerte en riesgo de sufrir problemas de salud dental. Por lo tanto, asegúrate de no consumir ningún alimento en exceso o en poco.
6. Visita a un profesional de la odontología
Debes visitar a un profesional de la odontología una vez cada 6 meses para que tu salud dental permanezca controlada. Durante estas visitas, se le examina para identificar los problemas y mantenerlo protegido de ellos. El Dentista de Austin (78746) puede proporcionar consejos para una mejor salud dental.
7. Limite los alimentos azucarados
¿Qué sucede cuando usted come alimentos azucarados? Las bacterias descomponen los azúcares y crean ácidos que conducen a la acumulación de ácido en los dientes. Sin embargo, el consumo de alimentos azucarados no le supondrá un problema hasta que no cuide sus dientes adecuadamente. ¿Cómo? Poco después de comer cualquier alimento azucarado o cualquier alimento que pueda crear problemas dentales, asegúrate de limpiar tu boca con un cepillado o con un enjuague bucal para que no queden residuos de bacterias.
8. Usa un protector bucal
Como se dijo anteriormente que «los dientes son activos», por lo tanto, asegúrese de usar un protector bucal o casco mientras está involucrado en la actividad deportiva para que la boca y los dientes están a salvo de cualquier tipo de lesión.
9. Enjuáguese la boca con un enjuague bucal antibacteriano y mastique chicle sin azúcar
Masticar chicle es una buena manera de producir saliva en tu boca, una vez que la saliva empieza a fluir en tu boca neutraliza el efecto ácido producido por las bacterias actuando así como un defensor natural de tus dientes. Además, enjuágate la boca con un enjuague bucal antibacteriano para prevenir las caries y los problemas de encías.
10. Usa pasta de dientes y agua potable con flúor
El flúor en la pasta de dientes y en el agua potable puede fortalecer el esmalte de tus dientes y hacerlos menos propensos a la caries. Sin embargo, se sugiere que no se tome en exceso, ya que hay muchas complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de flúor.