Todo lo que debes saber de la manicura de gel



¿Quién no querría una manicura que dure y dure, se mantenga brillante y se seque en segundos? No es de extrañar que las manicuras de gel estén de moda. ¿Pero de qué está hecho exactamente el esmalte de gel? ¿Es seguro? ¿Y cuánto duran las uñas de gel?

Hemos investigado y obtenido respuestas expertas a las preguntas más comunes que se hacen las entusiastas de la manicura. Te dejamos la guía definitiva sobre la manicura y los esmaltes permanentes de gel:

¿Qué es exactamente la manicura de gel?

El esmalte de gel se compone de monómeros y oligómeros acrílicos que se unen cuando se colocan bajo la luz ultravioleta. Este proceso se llama curado y, en cuestión de segundos, el gel que antes era líquido se convierte en una capa dura y resistente a los productos químicos. También se puede utilizar una luz LED, pero ésta tarda dos minutos en curar, mientras que la luz UV sólo tarda entre cinco y 45 segundos.

¿El esmalte en gel puede secarse sin una luz UV?

No. El esmalte de gel es completamente diferente al esmalte de uñas normal y necesita la luz UV o LED para formar una capa dura.

¿Cuánto duran las uñas de gel?

Por término medio, las uñas de gel duran de dos a tres semanas.

¿Cuál es el coste medio de una manicura de gel?

Entre 25 y 45 dólares.

¿Cómo puedo hacer que mis uñas de gel duren más?

Hacer que la manicura de gel dure es tan fácil como dejar las uñas bajo la lámpara un poco más de tiempo. «Si no curas el esmalte y no le das suficiente luz ultravioleta, el esmalte no se reafirmará lo suficiente», dice Randy Schueller, químico cosmético y cofundador de thebeautybrains.com. «En teoría, es posible que si pasas un poco más de tiempo bajo la luz, obtengas más beneficios en términos de durabilidad». Si tienes tiempo y a tu técnico de uñas le parece bien, vuelve a meter la mano en la lámpara para una vuelta más y tu manicura durará más.

¿Es segura la manicura de gel?

«Hay algunos estudios que sugieren que demasiada luz UV de las manicuras puede provocar cánceres de piel, pero otros estudios lo han descartado», dice Schueller. Un estudio de 2015 publicado en JAMA Dermatology concluyó que el riesgo de desarrollar cáncer de piel por las manicuras con rayos UV es pequeño, pero que los consumidores deberían utilizar protectores solares con bloqueo físico o guantes con protección UVA para limitar el riesgo de carcinogénesis y fotoenvejecimiento.

¿Cómo se quita el esmalte de gel?

Gracias a su resistencia química, el esmalte de gel no puede eliminarse fácilmente con acetona y debe limarse y/o sumergirse literalmente en acetona durante varios minutos para que el gel endurecido se desprenda de la uña. Es un proceso un poco complicado, pero es muy importante eliminar el esmalte de gel de la manera correcta en lugar de simplemente arrancarlo.

¿El esmalte de gel puede dañar mis uñas?

La buena noticia es que el esmalte de gel en sí no daña las uñas. Sin embargo, arrancar el esmalte de gel puede dañar las uñas. Si arrancas el esmalte y lo despegas, inevitablemente despegarás parte de tu uña natural, dejándola más fina y débil.

¿Puedo añadir un esmalte de gel sobre un esmalte normal y conseguir el mismo efecto que una manicura de gel completa?

No. Según los manicuristas, esto no tiene fundamento científico. La razón es la siguiente: El esmalte de uñas normal no se seca del todo hasta pasadas 24 horas (puede parecer que sí, pero en el fondo, los disolventes del esmalte normal todavía se están secando). Por eso, si pides una capa superior de esmalte de gel transparente sobre el esmalte normal, lo único que vas a hacer es atrapar el esmalte húmedo, lo que puede provocar un desastre.

Para saber más visite: https://esmaltespermanentes.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *